“Equipado con sus cinco sentidos, el ser humano explora el universo a su alrededor y llama esta aventura CIENCIA.”
¿QUÉ ES EL MÉTODO CIENTÍFICO?
Proceso en el cual se usan experimentos para contestar preguntas.
Un conjunto sistemático de criterios de acción y de normas que orientan el proceso de investigación.
El mecanismo que utilizan los científicos a la hora de proceder con el fin de exponer y confirmar sus teorías.
Es la herramienta que usan los científicos para encontrar las respuestas a sus interrogantes.
1. OBSERVACIÓN: La observación consiste en fijar la atención en una porción del Universo que nos rodea.
Mediante la observación nosotros identificamos realidades o acontecimientos específicos del Universo a través de nuestros sentidos.
2. PREGUNTA: Una vez que se ejecuta la observación, surgenuna o más preguntas generadas por la curiosidaddel observador. La pregunta debe ser congruentecon la realidad o el fenómeno observado, y debeadherirse a la lógica.
El investigador siempre debe tener en cuenta que las preguntas que comienzan con un "por qué" son muy difíciles (si no imposibles) de contestar.
El investigador objetivo prefiere comenzar sus preguntas con un "qué", un "cómo", un "dónde", o un "cuándo". La pregunta podría ser también un "para qué es".
3. HIPÓTESIS: Luego, el observador trata de dar una o másrespuestas lógicas a las preguntas. Cadarespuesta es una introducción tentativa que puedeservir como una guía para el resto de lainvestigación. Estas soluciones preliminares a unproblema son las HIPÓTESIS.
Hipótesis es una declaración que puede ser falsa o verdadera, y que debe ser sometida a comprobación (experimentación). Los resultados de la experimentación determinarán el carácter final (falso o verdadero) de la hipótesis.
4. EXPERIMENTACIÓN: Las predicciones son sometidas a pruebassistemáticas para comprobar su ocurrencia en elfuturo. Estas comprobaciones en conjuntoreciben el nombre de experimentación. La experimentación consiste en someter a un sujeto o proceso a variables controladas.
La experimentación puede realizarse de diversas maneras, pero la experimentación controlada es una característica propia del método científico. En la experimentación controlada debemos tener dos grupos de prueba: un sujeto llamado grupo de control o grupo testigo, y otro llamado grupo experimental. El grupo de control y el grupo experimental, son sometidos a las mismas condiciones, excluyendo la variable que se ha elegido para el estudio.
5. CONCLUSIONES: Luego de la experimentación lahipótesis original es evaluada y sedetermina si es verdadera o falsa.
Además se evalúan los resultados con base de su alcance espacial y temporal en el cosmos. De acuerdo a eso se puede concluir si hemos llegado una teoría o ley.