El calor es energía en tránsito, cuando la transferencia de un cuerpo a otro sucede por medios no mecánicos, a causa de la diferencia de temperatura entre los cuerpos.
En pocas palabras La temperatura no es una medida de "calor en el cuerpo", la temperatura es una magnitud física que nos indica cuantitativamente, el estado de "caliente" o "frío" de un cuerpo, se expresa mediante un número asociado convencionalmente al cuerpo.
Las escalas termométricas:
Celcius (1701-1744) construyó la primera escala termométrica antiguamente llamada centígrada y que hoy lleva su nombre. Los puntos fijos fueron escogidos como el de fusión del hielo y el de ebullición del agua, advirtiendo que estos eran constantes a la presión atmosférica.
Asignó arbitrariamente a estos los valores de temperatura de 0ºC y 100ºC respectivamente.
Dicha escala quedó dividida en 100 partes siendo 1ºC la centésima parte comprendida entre el punto de fusión del hielo y el de la evaporación del agua a 1 atm de presión.
La escala Fahrenheit que todavía se usa comúnmente en países de habla inglesa, no tiene estado legal científico. Quizá lo más sencillo es decir que está construida a partir de los dos puntos fijos escogidos para la Celcius, pero donde se le asignan a estos los valores de temperatura de 32 F y 212 F respectivamente.
La escala de temperaturas adoptada por el SI es la llamada escala absoluta o Kelvin. Como punto fijo se escoge aquél en la cual están presenten el equilibrio hielo, agua líquida y vapor de agua, el cual se denomina punto triple del agua.
En esta escala el tamaño de los grados es el mismo que en la Celsius, donde el cero se fija arbitrariamente al valor - 273,16 ºC. Este punto llamado cero absoluto de temperaturas es tal que a dicha temperatura desaparece la agitación molecular, por lo que, según el significado que la teoría cinética atribuye a la magnitud temperatura, no tiene sentido hablar de valores inferiores a él. El cero absoluto constituye un límite inferior natural de temperaturas, lo que hace que en la escala Kelvin no existan temperaturas bajo cero (negativas).
Para transformar de grados Celsius o centigrados a Fahrenheit se utiliza el siguiente factor:
Donde: Tf es la temperatura a encontrar
Tc es la temperatura a transformar
Donde: Tf es la temperatura a transformar
Tc es la temperatura a encontrar
Para transformar de grados Celsius o centigrados a Kelvin se utiliza el siguiente factor:
Donde: °C es la temperatura a transformar
K es la temperatura a encontrar